La Matemática es, sin dudas, una ciencia dinámica, viva, en constante evolución, con amplio margen para la intuición y la creatividad, cuyos fundamentos están presentes en todos los ámbitos de la realidad, que se manifiestan en la resolución de problemas cotidianos. Esta es una de las razones que la convierten en una ciencia ágil, en la que el docente ayudará a los estudiantes a incorporar y fortalecer los procesos típicos del pensamiento matemático, para lo cual se enfatizará el conocimiento y empleo de estrategias de resolución de problemas. La posibilidad de utilizar variadas estrategias de resolución de problemas, intercambiar opiniones y encontrar soluciones reales convertirá a los conocimientos matemáticos en herramientas que abrirán nuevas alternativas ante la realidad que viven los alumnos. Ante este desafío, los futuros docentes mostrarán dominio de contenidos disciplinares y solvencia en la aplicación de principios didácticos que les permitan organizar la tarea de enseñanza en función de grupos, instituciones y características socio-comunitarias. En consecuencia, la formación del futuro docente jerarquizará la búsqueda de ejes de articulación e integración entre contenidos y métodos, conocimientos y procedimientos, saberes científicos ysaberes pedagógicos.
Duración: 4 años
Modalidad: Presencial
Horario de cursada: de 17:30 a 22:40 hs.