4629-1357 / 4489-2667

La Matemática es, sin dudas, una ciencia dinámica, viva, en constante evolución, con amplio margen para la intuición y la creatividad, cuyos fundamentos están presentes en todos los ámbitos de la realidad, que se manifiestan en la resolución de problemas cotidianos. Esta es una de las razones que la convierten en una ciencia ágil, en la que el docente ayudará a los estudiantes a incorporar y fortalecer los procesos típicos del pensamiento matemático, para lo cual se enfatizará el conocimiento y empleo de estrategias de resolución de problemas. La posibilidad de utilizar variadas estrategias de resolución de problemas, intercambiar opiniones y encontrar soluciones reales convertirá a los conocimientos matemáticos en herramientas que abrirán nuevas alternativas ante la realidad que viven los alumnos. Ante este desafío, los futuros docentes mostrarán dominio de contenidos disciplinares y solvencia en la aplicación de principios didácticos que les permitan organizar la tarea de enseñanza en función de grupos, instituciones y características socio-comunitarias. En consecuencia, la formación del futuro docente jerarquizará la búsqueda de ejes de articulación e integración entre contenidos y métodos, conocimientos y procedimientos, saberes científicos ysaberes pedagógicos.

  • Original y fotocopia del Título Secundario, registrado en el Consejo Escolar correspondiente a su domicilio o certificado de Título en Trámite
  • Solicitud de Inscripción.
  • Fotocopia de partida de nacimiento.
  • Original y fotocopia DNI.
  • Dos fotos color 4x4.
  • Ficha Salud.
  • Aptitud Psicofísica.


Duración: 4 años

Modalidad: Presencial

Horario de cursada: de 17:30 a 22:40 hs.

Primer Año

  • Teología I
  • Pedagogía
  • Didáctica general
  • Problemáticas socio institucionales
  • Geometría métrica
  • Álgebra I
  • Introducción al cálculo
  • Práctica docente I


Segundo Año

  • Teología II
  • Historia y política argentina
  • Enseñar con tecnologías
  • Perspectivas acerca de los sujetos de la educación
  • Geometría analítica
  • Historia de la matemática
  • Didáctica de la matemática I: Didáctica y currículum
  • Álgebra II
  • Cálculo
  • Práctica docente II

Tercer Año

  • Teología III
  • Educación para la diversidad
  • Filosofía y educación
  • Evaluación de los aprendizajes
  • Narrativa pedagógica
  • Probabilidad y estadística
  • Didáctica de la matemática II
  • Complementos de cálculo
  • Álgebra superior y elementos de topología
  • Práctica docente III


Cuarto Año

  • Teología IV
  • Análisis e intervención en situaciones de convivencia escolar
  • Tutorías y orientación escolar
  • Seminario de temas de física
  • Fundamentos de la matemática
  • Espacio de definición institucional
  • Didáctica de la matemática III
  • Geometrías no euclidianas, geometría proyectiva y fractal
  • Matemática aplicada
  • Práctica docente IV