Proponemos trayectorias formativas que construyan un posicionamiento docente situado en la
comunidad, en la Institución Escolar y en el trabajo educativo áulico concreto y recuperen el
sentido de la docencia en contextos de transformaciones
culturales contínuas.
Buscamos que el docente en formación incorpore de modo crítico y reflexivo saberes y actitudes
que le permitan actuar educativamente en los nuevos contextos. En su formación básica, el
docente tiene no sólo que conocer lo que va a
enseñar y cómo enseñarlo, sino reconocer a quién se lo va a enseñar, teniendo en cuenta las
propias características subjetivas y los contextos socioculturales en los cuales ese sujeto se
constituye y se forma, reconociendo a su
vez el carácter ético –político y sociocultural de su profesión.
Está entre nuestros propósitos la formación de un docente Profesional de la Enseñanza, Pedagogo,
Transmisor, movilizador y creador cultural.
- Ser egresado del Nivel Secundario o del Nivel Polimodal.
- Original y fotocopia del Título Secundario o del Nivel Polimodal, registrado en el
Consejo Escolar correspondiente a su domicilio.
Si en el momento de la inscripción,
el alumno no cuenta con el Certificado original de estudios
completos, podrá presentarse una Constancia de Título en trámite, otorgado por la
autoridad correspondiente.
Los alumnos que adeuden asignaturas del Nivel Secundario o
del Nivel Polimodal, podrán ser inscriptos condicionalmente,
debiendo regularizar su situación antes del 31 de Mayo.
- Solicitud de inscripción.
- Fotocopia DNI.
- Dos fotos color 4x4.
- Aptitud psicofísica
Será tramitada por el alumno, quien deberá presentar en el
Instituto el comprobante donde conste su apto psíquico y físico, expedido por autoridad
sanitaria competente (Institución Sanitaria Estatal o
Privada).
Primer Año
- Taller de lectura, escritura y oralidad
- Taller de pensamiento lógico matemático
- Taller de definición institucional
- Filosofía
- Didáctica general
- Pedagogía
- Análisis del mundo contemporáneo
- Psicología del desarrollo y el aprendizaje I
- Educación temprana
- Corporeidad y motricidad
- Práctica docente
- Teología
Segundo Año
- Teorías sociopolíticas y educación
- Didáctica y currículum de nivel primario
- Psicología del desarrollo y el aprendizaje II
- Psicología social e institucional
- Cultura, comunicación y educación
- Educación plástica
- Didáctica de prácticas del lenguaje y la literatura
- Didáctica de las ciencias sociales
- Didáctica de las ciencias naturales
- Didáctica de la matemática
- Trayecto formativo
- Práctica docente
- Teología
Tercer Año
- Historia y prospectiva de la educación
- Políticas, legislación y administración del trabajo escolar
- Juego y desarrollo infantil
- Medios audiovisuales, TIC's y educación
- Educación musical
- Educación física escolar
- Taller de literatura infantil
- Taller de ciencias sociales
- Taller de ciencias naturales
- Taller de matemática
- Producción de materiales y objetos lúdicos
- Trayecto formativo
- Práctica docente
- Teología
Cuarto Año
- Reflexión filosófica de la educación
- Dimensión ético-política de la praxis docente
- Educación en y para la salud
- Ateneo de prácticas del lenguaje y la literatura
- Ateneo de matemática
- Ateneo de naturaleza y sociedad
- Ateneo de nuevas expresiones estéticas
- Práctica docente
- Teología
Esta carrera cuenta con un Convenio con la Universidad de Morón.